Ocean salt, I love juicy-Lush
Cuando pruebo productos de una marca, me gusta saber su historia y compartirla con vosotros como hice en la entrada de productos de L'occitane y más cuando es una empresa que tiene una responsabilidad social. Por lo que os voy a contar un poco acerca de Lush.
Lush es una marca de cosmética inglesa que fabrica sus productos a mano y está muy comprometida con la conservación del medio ambiente, el comercio justo, colabora con ONGs y el testado en animales. Lush no testa en animales ni compra productos a empresas que testan en animales aunque esos productos no los empleen ellos.
Para a todos aquellos que seáis veganos Lush es una muy buena alternativa.
I love juicy de
Lush
Este champú
está indicado para cabellos grasos
por su alto nivel antiséptico como bien nos indica la firma. No es
extremadamente seco en comparación con los champuses sólidos de la misma marca,
este no deja el pelo áspero porque contiene musgo de Irlanda en forma de gel e hidrata una barbaridad.
Puntos positivos: limpia en profundidad
el cabello y su duración es buena, el olor
permanece en el pelo después del aclarado, hace mucha espuma, con que nos
echemos una pequeña cantidad es suficiente.
Punto negativo: el
precio me parece demasiado elevado y la inclusión de parabenos en su fórmula.
Por último os recuerdo que para que el efecto no cese, hay
que alternar nuestro lavado con otro champú para que el cabello no se acabe
“acostumbrando”.
Tenéis disponible tres tamaños: 100g/7.30€, 250g/14.60€ y
500g/22.95€.
Ocean Salt exfoliante facial y corporal de Lush
Este exfoliante
es apto para todo tipo de pieles, muchos os sorprenderéis ya que a simple vista
puede parecer agresivo y más para las pieles sensibles. Pues siento deciros que
no es así, mi piel es muy sensible como la mayoría ya sabréis y para nada me ha
causado algún tipo de irritación.
No es ningún misterio, simplemente a la hora de aplicarnos el exfoliante lo hacemos con movimientos suaves y circulares.
(Aun así si
no estáis seguros os recomiendo que os llevéis una muestra de este exfoliante
antes de comprároslo)
Lo que más
me gusta de este exfoliante es que al contener ingredientes cítricos
como la lima, (que actúa como antibacteriana) desinfecta nuestra piel si la
tenemos muy congestionada. También me ha llamado la atención que contenga
vodka, sí, como lo leéis vodka. El vodka junto con la lima ayuda a limpiar la
obstrucción de los poros e impurezas. Curioso ¿verdad?
Hay
disponible dos tamaños, el que yo
tengo es el pequeño y su precio es
de 11,95€/120 gramos. El tamaño más grande cuesta 21,95€/250g.
Aplicación: con la cara humedecida nos
aplicamos el exfoliante con movimientos circulares muy suavemente insistiendo
en las zonas más problemáticas del rostro. Sentiréis un pequeño
cosquilleo/escozor pero ¡no os asustéis! El resultado es una piel limpia y
suave.
Si vuestra piel es seca se recomienda utilizarlo una vez por semana, en cambio sí es grasa lo podéis usar cada dos días.
0 comments