¡Hola a todos! Hoy tengo de invitada a la psicóloga Anna Romero, quien nos va a hablar sobre los cánones actuales de la belleza en la sociedad. Se que mi contenido está enfocado al acné, pero he creído conveniente hacer mención a la gran presión que estamos sometidos (sobre todo las mujeres) con tener X talla de pantalón.
Espero que os haga reflexionar y os ayude un poco si estáis pasando por un mal momento, por culpa de los cánones de belleza que dicta la sociedad 💓.
Hoy te invito a una reflexión sobre los complejos.
La sociedad, a través de los medios de comunicación y de las redes
sociales, imponen un ideal estético corporal que es interiorizado por la
mayoría de mujeres. En las mujeres se produce una elevada dependencia entre
autoestima y atractivo físico. Por eso me parece esencial que, en los medios a
los que todos estamos expuestos, estén representadas mujeres y también hombres,
con cuerpos no normativos, con cuerpos reales y pieles reales. Porque la
realidad es que no existen dos cuerpos iguales.
La visión estereotipada de la belleza femenina nos ha llevado a la
búsqueda de perfección inexistente, y este hecho nos frustra y nos lleva a no
aceptarnos tal y como somos.
La discrepancia entre el yo real (quien realmente creo que soy) y
el yo ideal (quien me gustaría ser) desde el punto de vista de la apariencia
física, provoca intensas emociones negativas respecto al autoconcepto.
A ello se le suman las distorsiones cognitivas, que en mayor o en
menor medida todos hemos podido experimentar de algún modo. Las distorsiones
cognitivas son aquellas maneras erróneas que tenemos de procesar la
información, es decir, malinterpretaciones de lo que ocurre a nuestro
alrededor, generando múltiples consecuencias negativas.