Recuerdo perfectamente cuando llegó la marca Kiko a España,
concretamente aquí en Madrid. Fue de las primeras marcas que utilicé cuando me introduje
en el mundo de la cosmética. Incluso conservo algunos de sus primeros productos,
como las primeras brochas que sacaron🙈. Por este motivo, tengo un cierto cariño a esta marca.
En aquella época no existían tantas firmas de maquillaje y tampoco tenían tanta
visibilidad y por lo tanto esta firma fue de las primeras que descubrí.
¡Hola chicas, bienvenidas un día más al blog! ¿Cómo estáis? Yo estoy un poco estresada porque se acercan los exámenes finales y siempre me pongo muy nerviosa😞… ¡Así es la vida del estudiante!
Hi everyone! How are you? Welcome
to my blog once again! I’m so busy with my university studies, because exams
are coming! I feel so stressed.
Hoy os traigo una nueva entrada en el que os voy a hablar de un corrector o primer (como lo queráis llamar) de poros. Es la primera vez que tomo contacto con un producto así, pues había oído hablar de este producto antes, pero nunca me había decidido a comprarlo.Si os soy sincera, no pensaba que fuera
un producto imprescindible en mi set de maquillaje.
Today, I bring you a new post about my baby skin instant pore eraser. I heard about
it but I never decided to buy it. So I didn’t think it was an essential product
in my makeup set.
¡Hola a todos!
Hoy os traigo una entrada acerca de dos primers que estoy utilizando ahora.Primer, prebase o corrector para rojeces, como lo queráis llamar. Para las que no sepáis lo que es un primer, es básicamente una prebase que nos echamos al rostro antes de la base de maquillaje para que nos dure más o para tapar imperfecciones. Dependiendo de tus imperfecciones necesitas un color u otro. En mi caso, os hablaré del color verde, ya que sufro por desgracia de rojeces en la cara.